Reunirnos toda la tribu que cocreamos este proyecto fue sin duda un reto, no paramos de hacer cursos, eventos, mingas, acompañamientos de asesoría, trabajo… mereció la alegría coordinar un montón de agendas de personas activas en proyectos colaborativos.
Lo que hicimos fue básicamente vernos, abrazarnos y contarnos nuestras cosas fuera del contexto habitual de trabajo. Hablar de lo que surja, de cómo estamos. Escucharnos.
Nos fuimos al Jardín Botánico de la Concepción a las afueras de Málaga capital.
Este lugar es una de las joyas de Málaga.
En ese contexto, os podéis imaginar cómo nos emocionó encontrarnos. Ese momento de ocio nos hizo conectar entre nosotros de nuevas formas, conocernos más y satisfacer esa necesidad de cariño y confianza tan importante para crear proyectos.
PermaneSer es un consorcio de proyectos de Permacultura que nos unimos para impulsarnos unos a otros, siendo la mayoría de las veces, actividades que podríamos llamar empresariales.
Y la verdad es que sienta bastante bien construir lo empresarial desde la permacultura.
Estos son algunos de los valores que veo novedosos en ese enfoque:
Seguir la ética de la permacultura, buscar estrategias creativas para que los tres principios se tengan en cuenta.
Aplicar el diseño en permacultura a nuestras relaciones.
Solidaridad, entendimiento entre las perSanas, apoyo mutuo.
Poder resolver conflictos y poder cocrear incluyendo todas las voces.
Desarrollando estas líneas de traSubo (trabajo) y muchas más, se encuentra la Academia Objetivo de Luz y Pablo Boza, cocinando un curso online sobre Permacultura Social. No dejaremos de informar de su lanzamiento.
Otra oportunidad de formación es la Iniciación a la Permacultura de Ecoluciona que se celebra del 25/04 al 27/04 en su sede en Cártama. Toda la información y reservas en su web.
Te animo a acercarte más a esta ciencia de diseño. En las formaciones encontrarás nuevas formas de aplicarla a tus proyectos y a tu vida.